Las que me conocéis sabéis de sobra que siempre digo que deberíamos adorar nuestra menstruación ya que tenerla es un signo de salud femenina. Aquí entrarían algunos matices. Por ejemplo, no es normal tener dolor o coágulos grandes. Pero si queréis os hablo de esto en otro post. Aunque en destacados tenéis unos cuantos.
Te preguntarás: ¿Por qué la adoro? Entre varios motivos por que me ayuda a desintoxicar mí organismo cada mes. A través del sangrado eliminamos metales pesados, tóxicos cómo parabenos, pesticidas, restos de medicamentos, hormonas, plasma, mucosa y hasta células madre!!!
Durante la menstruación tenemos un desgaste mayor. Estamos más inflamadas y con retención de líquidos. Así que voy a explicarte algunas recomendaciones a nivel nutricional para ésta etapa de tu ciclo:
– Incluye en tu menú semanal alimentos antiinflamatorios: cúrcuma + pimienta negra, piña, papaya, jengibre, frutos rojos…
– No te olvides de las grasas saludables por su gran acción antiinflamatoria: semillas, aceites de buena calidad. Es muy interesante el de lino. Aguacate, huevos, pescado azul pequeño, frutos secos…
– Incrementa el consumo de alimentos ricos en potasio: calabacín, aguacate, legumbres, nueces…
– Incrementa el consumo de alimentos ricos en hierro para evitar posibles anemias: vegetales de hoja verde, hierbas aromáticas (sobretodo el perejil), cereales integrales, moluscos.
– Baja el consumo de sal.
– Evita los estimulantes (café, te, chocolate, alcohol, refrescos con cafeína), azúcares añadidos, carnes rojas, embutidos y lácteos.
Otras recomendaciones:
– Baja el ritmo. Tu cuerpo está sufriendo un desgaste metabólico enorme. Descansa.
Por último observa cómo es tu menstruación. Sí duele. Sí hay sangrados abundantes o escasos. Sí hay coágulos. Cuantos días te dura. Su comportamiento a nivel de sangrado. Tu menstruación te puede dar una información muy valiosa a nivel de salud.